Martes 8 de abril, 5:30 p. m. (hora Perú)
El acceso limitado a cuidados paliativos de calidad sigue siendo una problemática crucial en el Perú, afectando a muchos pacientes con enfermedades avanzadas que requieren apoyo especializado. Esta conferencia tiene como objetivo abordar estos desafíos, resaltando la imperante necesidad de mejorar la atención tanto oncológica como no oncológica en nuestro país y crear conciencia sobre la importancia de estos cuidados.
A lo largo del evento, exploraremos dos ponencias clave: "Cuidados paliativos: realidades y desafíos en el Perú" y "Presente y futuro de los cuidados paliativos". Estas sesiones te ofrecerán la oportunidad de analizar las barreras actuales y conocer las innovaciones que están cambiando el panorama de los cuidados paliativos, fomentando un diálogo enriquecedor entre profesionales de diversas disciplinas.
Este evento se realiza en el marco del próximo inicio de nuestra nueva Maestría Interdisciplinar en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor. Al finalizar el evento, recibirás una constancia digital de participación.
Las ponencias estarán a cargo de:
Jeanne Nadia Ramos Alarcón
Tema: "Cuidados paliativos: realidades y desafíos en el Perú"
Médica paliativista del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el Programa ADI Oncológica y no Oncológica. Gestora de asuntos académicos y campos clínicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Continental. Docente de la Maestría Interdisciplinar en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor de la EPG Continental. Miembro del Comité de Atención Primaria de Salud de la OPS, de la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos (SPCP), de la Asociación Médica Peruana de Cuidados Paliativos (AMPCP), de la Federación Latinoamericana de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (FLASIC), de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria (SOPEMFYC) y de la Asociación Internacional para Hospicios y Cuidados Paliativos (IAHPC). Magíster en Cuidados Paliativos por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Médica cirujana.
Kimberly Vargas Morera
Tema: "Presente y futuro de los cuidados paliativos"
Labora en el servicio de Oncología y Cuidados Paliativos de un hospital regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Docente de la Maestría Interdisciplinar en Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor de la EPG de la Universidad Continental. Docente de la Universidad Católica de Costa Rica. Miembro fundadora de la Asociación Latinoamericana de Psicooncología (RELPO). Miembro de de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP), la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), la Sociedad Internacional de Psicooncología (IPOS) y la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (APACP). Conferencista internacional. Máster en Cuidados Paliativos por la Universidad Católica de Costa Rica. Máster en Psicología Clínica por la Universidad Fidélitas, Costa Rica. Licenciada en Psicología.